Noticias
12/11/2014

Se dictará un Seminario Intensivo de Producción de Arte Contemporáneo

Con entrada libre y gratuita, la capacitación se llevará a cabo desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de noviembre en la antigua Casa Beban y en el Espacio Renacer. Se invita a artistas visuales, estudiantes, docentes, escultores, y público interesado a participar. Los interesados deberán inscribirse vía mail a coordinaciondelarte@gmail.com.

"La Materialidad de Ushuaia" será un taller práctico de producción artística con diferentes materialidades. Tendrá como objetivo establecer los principios que permitan el reconocimiento y reflexión acerca de lo material del entorno natural y urbano y brindará herramientas para la gestión y presentación de un proyecto en sus diversas etapas (planificación, cronograma y flujo de actividades).

El cronograma establecido plantea que el 17 y 18 las actividades se desarrollarán de 18 a 20 hs en la Casa Beban y el miércoles 19 de 17 a 20 hs también en la Casa Beban. Luego, 20 y 21 habrá jornada completa de taller, con 5 horas de trabajo entre las 15 a 20 hs en el Espacio Renacer (ingreso por Vito Dumas).

El seminario estará a cargo de la Artista Visual Marcela Cabutti y la Gestora de Arte Gachi Prietos.

Los Expositores

Marcela Cabutti es Licenciada en Escultura y Profesora de Historia del Arte. Durante su trayectoria obtuvo el Primer Premio Bienal de Arte Joven, el Premio Regional Adquisición en la sección de Esculturas y Objetos del Premio Argentino de Artes Visuales, Fundación OSDE.  Durante el año 2009 fue la ganadora del Premio Arnet "A Cielo Abierto Esculturas e Instalaciones", por su obra "Pasionaria", en Puerto Madero.  Actualmente es docente de la UNLP  y coordinadora  general del Museo del Ladrillo, de la  Residencia para Artistas, el Programa Arte e Industria y la Fundación Espacio Ctibor de La Plata.

Gachi Prieto es Guía Nacional y Licenciada en Turismo, por la Universidad de Morón. Realizó estudios de teatro en la Argentina y los Estados Unidos (University of California, Berkeley Extension y College of Marin, California) y una maestría en psicopedagogía en España, (Grupo Albor Cohs Bilbao y Madrid).  Desde el año 2008 es directora de Gachi Prieto Gallery, Contemporary Latin American Art, en una nueva iniciativa para promover el arte latinoamericano en los circuitos internacionales. Representa a artistas contemporáneos de reconocida trayectoria en su espacio de Villa Crespo y a través de la organización de muestras itinerantes en galerías, museos e instituciones internacionales y la participación en ferias de arte, así como la edición de sus libros, catálogos y publicaciones en general.